Fibra de carbono:
Al tratarse de un polímero sintético cuyo sistema de producción es muy extenso y muy costoso. Dicho proceso se debe llevar a cabo con una temperatura que ronde los 1100º y 2500ºC en una atmósfera de hidrógeno.
Este proceso ha llegado a durar meses, siempre dependiendo de la calidad que se busque para el resultado final. Por otra parte, cuando se emplean materiales termoestables se puede llagar a retrasar el procedimientos, funcionalmente porque pasa a ser necesitado un complejo utilaje o dispositivo especializado en la tarea, siendo un buen ejemplo un horno "autoclave"
Aerogel:
Se parte de una sustancia gelatinosa, en parte sólida y en parte líquida. La parte sólida son cadenas finas de sílice rodeadas por alcohol que es líquido.
Luego se aumente la temperatura y el CO2 se evapora dejando pequeñas cápsulas de aire mil veces más finas que la tela de una araña.
Fibra óptica:
Fibra óptica:
La
fabricación de fibra óptica comienza con unos cilindros de vidrio huecos.
Para
eliminar cualquier rastro de suciedad los cilindros se sumergen en ácido
fluorhídrico, garantizándose así la pureza del vidrio. Después, con ayuda de
unos tornos, los tubos giran y se calientan, hasta fundir sus extremos, para
así poder unir con precisión varios cilindros, para obtener la longitud
adecuada
Durante
el proceso de calentado se agregan compuestos como el sílice. Al seguir
calentando la estructura en el interior de los cilindros sedimenta un polvo
blanco, que constituirá el núcleo de la fibra óptica. Al seguir calentando el
polvo se vuelve un vidrio alargado, y después el vidrio exterior se fusiona con
el vidrio interior. Así se obtiene una estructura de nombre vara preformada.
Después
viene el paso más crítico de la fabricación, que es adelgazar el vidrio, hasta
un diámetro de 125 micras. Para ello las varas preformadas deben estar en
posición vertical, y se aplica más calor, para que la gravedad estire el
vidrio. Incluso se llegan a colocar pesas en la parte inferior. En todo momento
la tensión de la fibra debe estar controlada.
Ya que
se obtiene el diámetro deseado el vidrio se introduce en una capa acrílica, que
brindará protección.
Para finalizar se introduce en un cable y se comercializa
Para finalizar se introduce en un cable y se comercializa
Me encanta
ResponderEliminar